20 de agosto de2016
Tal como hemos explicado en Puertorriquenos en Accion , los grandes intereses foráneos continúan al acecho de la economía de Puerto Rico. Ahora la Asociación de Industriales de Puerto Rico propone la creación de una nueva Sección 245 A para incentivar la inversion en Puerto Rico de corporaciones foráneas. Con la ayuda de Estudios Técnicos proponen que las ganancias de estas corporaciones esten exentas en un 85 % y que el restante 15 % tribute a solo el 17.5 %.
Y quien va a asumir la carga contributiva que se crea con esta nueva exoneración: el pueblo, tanto los ciudadanos continentales como los de Puerto Rico!
Es que no aprendemos?
Cualquier incentivo que se de a través del Código de Rentas Internas Federal tiene que darse a través de incentivos de generación de nuevos empleos netos, tal como este servidor lo logro como Asesor Legal del Gobernador en el 1983 con las enmiendas TEFRA a la entonces Sección 936 ,que en aquellos tiempos su prioridad era la promoción de empleos netos .
Pero como recordaremos la Sección 936 fue maleada de 1985 en adelante por el gobierno de Rafael Hernandez Colon y su club de intereses privados ,convirtiendo la Sección 936 en un instrumento de privilegios para las corporaciones foráneas y los bancos comerciales ,en su inmensa mayoria en total de activos en aquella época bancos extranjeros y nacionales .No se produjo ningun avance sustancial en creacion de empleos netos permanentes , contrario a los propositos originales de la Seccion 936 .
Y ahora le volvemos a proponer al Congreso las mismas estructuras que ya fracasaron en el pasado? Esto no puede ser! De nuevo los mismos grandes intereses económicos que estrangularon nuestra economia - vuelven aparecer y en esta ocasión para usurparnos y robarnos de las manos la oportunidad de hacer las cosas correctamente .(https://www.facebook.com/groups/PRinCivicAction/ )
______________________________
PROPUESTA DE INDUSTRIALES DE PR:
"Ambiente para la 245A
Como parte de ese
proceso, abogados y contadores activos en la AIPR elaboraron lo que se ha
descrito como “la propuesta de crecimiento”. Esta consiste en crear la sección
245A en el Código de Rentas Internas federal, propuesta que permitiría que el
85% de las ganancias generadas por empresas estadounidenses establecidas en la
Isla se repatrien libres de impuestos, mientras que la diferencia tributaría a
la mitad de la tasa corporativa estadounidense, ahora en 39%.
El director ejecutivo de
la AIPR, Francisco García, sostuvo que la organización siente optimismo con el
tema de una regla contributiva especial federal para la Isla porque la
propuesta tiene tangencia con varios proyectos congresionales que se han
radicado en el Congreso en los pasados años y que también buscan conferir
tratamientos similares."
No comments:
Post a Comment